Identifica los tipos de fallas
electrónicas
Las averías o fallas que se presentan en los equipos electrónicos
pueden detectarse a partir de su naturaleza, el tiempo que tardan en
manifestarse o el tipo de tecnología que utilizan; por lo tanto, el primer paso
que deberás realizar es identificar cuál es la falla del equipo
electrónico.
Las fallas que se detectan a partir de su naturaleza son:
- Eléctricas
Causadas por algún componente de origen electrónico por donde circule la corriente eléctrica; por ejemplo, las resistencias, condensadores, diodos, transistores o alguna otra parte que traslade electricidad.
- Mecánicas
Inconvenientes que se presentan en partes encargadas de tareas mecánicas, como las correas de transmisión, engranajes, poleas u alguna otra.
- Electromecánicas
Se originan en cualquiera de los componentes electromecánicos; es decir, las partes que cumplen funciones tanto eléctricas como mecánicas, entre las que se encuentran los motores, interruptores, electroimanes y otros.
Si quieres identificar el daño a partir del periodo de tiempo puedes
hacerlo de dos maneras:
- Fijos
Daños que se presentan todo el tiempo en que el equipo está conectado.
- Intermitentes
Como su nombre lo indica, se manifiestan intermitentemente y de forma aleatoria.
Y por último a partir del tipo de tecnología usada:
- Analógicas
Averías que se manifiestan en la tecnología analógica; es decir, en los componentes físicos o el hardware del equipo electrónico.
- Digitales
Fallas que se presentan en la tecnología digital, ya sea en el software o en el conjunto de programas y aplicaciones del aparato.
- Mixtas
Daños que se presentan tanto en sistemas análogos como digitales.
FALLAS MAS COMUNES
El calor es nuestro mayor enemigo
El desgaste de los transistores
desequilibrio de la tensión
interrupciones de la tensión
problemas en algún componente
0 Comentarios